Elaboración y difusión material de apoyo a familias migrantes que viven pandemia COVID-19 en Chile

Elaboración y difusión material de apoyo a familias migrantes que viven pandemia COVID-19 en Chile

Elaboración y difusión material de apoyo a familias migrantes que viven pandemia COVID-19 en Chile

El Programa de Estudios Sociales en Salud del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM) de la Universidad del Desarrollo (UDD), elaboró un interesante documento con el objetivo de acompañar y entregar información para el cuidado de la salud y bienestar a familias migrantes viviendo la actual pandemia por SARS-CoV-2 en Chile.

Su confección surge como respuesta al desafío que implica vivir el proceso migratorio y de asentamiento en un nuevo país – experiencia asociada a expectativas de una vida mejor- durante un contexto complejo y difícil como lo es la actual crisis sanitaria mundial.

El material fue elaborado con documentos de autoridades sanitarias de Chile y el mundo, como el Ministerio de Salud (Minsal) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con recomendaciones sobre cuidado de salud física y emocional durante la pandemia, contemplando la mirada del proceso migratorio internacional, reconociendo sus etapas, desafíos y que la vivencia actual afecta de distinta manera a los diversos grupos de nuestra sociedad.

Cabe destacar que, para su elaboración, se consideraron los datos levantados a través de la “Encuesta sobre Covid-19 a poblaciones migrantes internacionales”, realizada previamente por este programa de investigación UDD y que llegó a cerca de 1.700 participantes.

El documento fue elaborado por las investigadoras de PROESSA y colaboradores Eliana Correa, Báltica Cabieses, Olaya Moena, Francisco Villalón y Daniela Pacheco, también exalumnos de la universidad.

Para revisar el documento, realizado en el marco de los Proyectos de Innovación y Fortalecimiento de la Docencia del Centro de Innovación Docente UDD, ingresar aquí